Ministerio de la Mujer: Apoyo a Presidentas Vulnerables
Ministerio de la Mujer y Presidenta Vulnerable , Epicentro TV

Ministerio de la Mujer y Presidenta Vulnerable

En la denuncia contra Gustavo Gorriti el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables sostiene que las expresiones del periodista son humillantes y afectan la autoestima de la mandataria. Aquí va una lista de lo que es verdaderamente humillante y de lo que realmente debería afectar la autoestima de la mandataria.

El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MMPV), en camino de extinción por decisión de la primera mujer presidenta del Perú, bien podría llamarse ahora Ministerio de la Mujer y Presidenta Vulnerable (MMPV), porque ha orientado sus esfuerzos hacia una nueva batalla: la defensa de la presidenta vulnerable. Este jueves, presentó denuncia penal contra el periodista Gustavo Gorriti por lo que considera "actos descalificatorios y humillantes" que afectan la autoestima de la presidenta.  

La denuncia, firmada por el licenciado Eric Renzo Gómez Chávez, recuerda que la violencia psicológica, modalidad del acoso político por la que denuncian a Gorriti, es "cualquier acto que cause daño emocional o psicológico a la víctima a través de conductas como humillaciones, descalificaciones, amenazas, insultos, entre otros, que afectan la autoestima y el bienestar de las personas".  

¿Qué es lo humillante? ¿Que Gorriti ose responder al discurso en el que Boluarte pide que allanen sus oficinas en IDL, sin ningún motivo ni justificación? ¿Que le recuerde su paso por el quirófano? ¿Que le recuerde que las mentiras explotan en la cara? ¿O que le recuerde que la ignorancia es atrevida?  

yape

Humillante es que la policía lance gases lacrimógenos contra las mujeres puneñas que protestaban en el centro de Lima. 

Humillante es que el ministro de Educación diga que esas mujeres son peores que animales.

Humillante es que los policías que ingresan en tanqueta a una universidad pública tiren al piso a mujeres y niñas, las amenacen, las arrastren, las lleven en camiones a una comisaría y las acusen sin pruebas de terroristas. 

Humillante es que sigan diciendo que las mujeres muertas en las protestas de diciembre del 22 y enero del 23 eran parte de una conspiración terrorista contra el gobierno. 

Humillante es que la presidenta vaya a Ayacucho y les lance caramelos a quienes sufrieron la violencia de su régimen recién instalado. 

Humillante es que Dina Boluarte crea que Puno no es el Perú. 

Humillante es que a los niños más pobres del país les den conservas con carne de caballo. 

Humillante es que los policías le digan a una madre desesperada que su hija desaparecida ya volverá, que debe estar con el enamorado, y a su vez protejan a su descuartizador. 

Humillante es que el ministro de Educación califique las violaciones de niñas como prácticas culturales

Humillante es que el gobierno guarde silencio ante los graves casos denunciados por Ana y Paula, migrantes víctimas de sus exparejas que han recibido un pésimo trato de la justicia. 

Humillante es que este sea el gabinete con menos mujeres en los últimos 20 años. 

Humillante es que la presidenta le grite "tu mamá" a alguien que le recuerda la corrupción de su gobierno. 

Humillante es que censuren el Premio Nacional de Literatura porque el autor ha dicho la verdad sobre el gobierno. 

Humillante es que Boluarte abrace, aplauda y reciba como un héroe al ministro del Interior cuya casa acaba de ser allanada por la fiscalía. 

Humillante es que crea que el país le cree su versión del préstamo de los Rolex y las joyas Unique

Foto embed
Presidenta Dina Boluarte

¿Qué puede afectar la autoestima de la presidenta? ¿Que su aprobación esté en 4 % en los cálculos más optimistas? ¿Que la pobreza haya llegado en su gobierno al 29% y haya subido en 20 de los 24 departamentos? ¿Que tenga 9 investigaciones abiertas en la fiscalía? ¿Que tenga una denuncia en la Corte Penal Internacional? ¿Que en el fondo los peruanos sepan que quien gobierna es el Congreso? 

¿Que tenga que hacer los eventos a puerta cerrada y con público escogido para que no haya protestas ciudadanas? ¿Que en esos eventos tengan que encerrar a los reporteros para que no le hagan preguntas incómodas? ¿Que su hermano no se presente cuando la justicia lo requiere? ¿Que lo que saben su hermano, su ex abogado y ex primer ministro y sus ex amigas la tenga en riesgo? ¿Que el lema de las mujeres cusqueñas en este día de la mujer sea "somos mujeres andinas, no somos mujeres como Dina"?  

En la encuesta anual del poder, la presidenta Dina Boluarte sigue siendo considerada la mujer más poderosa del Perú, seguida por Keiko Fujimori. Así lo ha sido en los últimos años. Pero ahora se incluye en la lista de las mujeres vulnerables para que el agonizante Ministerio de la Mujer la defienda. 

Eso sí es humillante.