Pérdida de bienes de López Meneses por extinción de dominio
López Meneses pierde sus bienes por extinción de dominio , Epicentro Tv

López Meneses pierde sus bienes por extinción de dominio

Sala de la Corte Suprema declara la extinción de dominio de 5 bienes del ex operador montesinista Oscar López Meneses por tener origen ilícito. Otros tres bienes, incluido el departamento sobre el que hubo un resguardo ilegal en 2012 y 2013, siguen en proceso de pérdida de dominio.

Oscar López Meneses, condenado como cómplice de peculado con Vladimiro Montesinos y también condenado por peculado de uso por un resguardo ilegal en su vivienda, acaba de perder un departamento en Cerros de Camacho y una casa de playa en Asia que, según el fallo judicial conocido en exclusiva por Epicentro Tv, fueron adquiridos con dinero de origen ilícito. El proceso de extinción de dominio contra otros 3 bienes, en Surco y Camacho, siguen en discusión judicial.  

La Sala Penal Transitoria Especializada en Extinción de Dominio a cargo de los jueces Arbulú Martínez, Vazquez Vargas y Rojas Cruz, ratificó que se pagaron con dineros ilícitos un departamento de la Avenida Cerros de Camacho, en Surco, adquirido en 1996 por la pareja de Oscar López Meneses por un valor de 449,100 dólares, y una casa de playa que le regaló Víctor Malca, exministro fujimorista y ex suegro de López Meneses. Esos bienes, el departamento y las 3 cocheras, y la casa de playa, pasan a ser propiedad del Estado y administrados por Pronabi.  

Foto embed
. - .

El fallo judicial hace un relato de la relación de Oscar López Meneses con Vladimiro Montesinos, y sostiene que "era de confianza de Vladimiro Montesinos Torres quien manejaba y/o entregaba de forma ilícita fondos del Estado peruano y, que por lo señalado por Matilde Pinchi Pinchi quien explicó detalladamente las características de las reuniones clandestinas que Óscar López Meneses sostenía en el SIN y preparó dinero a fin de que le sean entregadas a este último. Aunado a ello, López Meneses no poseía alguna actividad económica o comercial que le permita justificar ingresos económicos tan altos para poder adquirir lícitamente los bienes inmuebles".  Relata, además, que en sus declaraciones ante la justicia, Vladimiro Montesinos dijo que su relación con López Meneses "no solo era amical sino también comercial".  

yape

Respecto del departamento de Cerros de Camacho, la sentencia registra cómo se pagó la propiedad entre 1996 y 1997. Los pagos, dice el fallo, fueron realizados a través de la cuenta N° 0896- 422771 del Banco Wells Fargo Bank de propiedad de Óscar López Meneses. La sentencia establece que no había manera de que con los ingresos reportados de 10 mil dólares mensuales por parte de un gabinete dental, Oscar López Meneses pudiera comprar ese departamento y, además, solventar los gastos que tenía en esa época, que incluso en un solo mes llegaron a 300,000 dólares. Esto, agregado al hecho de que la pareja de López Meneses, Annalía Vargas Amiel declaró que en esa época se dedicaba al hogar, por lo que no tenía ingresos laborales.  

La defensa de López Meneses sostuvo que los dineros eran lícitos porque pasaron por un banco de Estados Unidos, lo que es rebatido en el fallo:  "El argumento que los fondos pasaron por el sistema financiero de los Estados  unidos no es en estricto una garantía que los fondos sean lícitos, pues pese a los  controles que existen como los sistemas anti lavado la criminalidad económica  puede utilizar los circuitos financieros legales para ocultar el origen ilícito de la  fuente".   

Casa de Víctor Malca 

El fallo de primera instancia declaró la extinción de dominio de una casa de playa ubicada en la urbanización Playa del Sol, en Asia. Esa propiedad, que estaba a nombre de Oscar López Meneses y su ex esposa Liliana Maribel Malca Salaverry, había sido un regalo del padre de Liliana Maribel, Víctor Malca,  ministro del interior y de defensa de Alberto Fujimori.  La fiscalía resalta en el expediente que Malca, quien murió prófugo de la justicia en 2015, estuvo implicado en graves casos de corrupción durante el fujimorato. Malca, dice el fallo de primera instancia, "ha estado implicado con la adquisición de 39 aeronaves de combate Mig 29 y Sukhoi 25 por USD$ 764 millones de las que se obtuvo de manera ilícita inmensas coimas en el gobierno del ex  presidente Fujimori Fujimori". 

El terreno fue comprado por Malca en 35 mil dólares en 1994 y de inmediato donado a su hija y yerno por 8.500 dólares. En el proceso, la ex esposa de López Meneses desistió de reclamar la propiedad de ese bien, por lo que la sentencia ha sido admitida y está en firme el fallo de Extinción de Dominio.  

El departamento del resguardo 

El proceso de extinción de dominio también apunta al departamento de Oscar López Meneses ubicado en la calle Batallón Libres de Trujillo, en Surco, que se hizo famoso en la década pasada cuando se descubrió que patrulleros de la policía efectuaban un resguardo ilegal en ese lugar. La justicia estableció que entre 2012 y 2013 se instalaron patrulleros de las unidades policiales de la DEPEME SUR, SUAT, UDEX y de la Comisaría de Chacarilla en dos inmuebles vinculados a Oscar López Meneses en la Calle Batallón Libres de Trujillo. Por este caso, Lopez Meneses fue condenado a cuatro años de prisión suspendida por el delito de peculado de uso en calidad de instigador.  

Este departamento fue comprado por la sociedad conyugal de Oscar López Meneses y Maribel Malca Salaverry, en septiembre de 1994, por USD 173,631.00. En el fallo de primera instancia, el juez estableció que López Meneses sí tenía entonces capacidad para comprar ese bien. 

La decisión del juzgado se basó en una pericia de parte presentada por López Meneses y elaborada por el perito Néstor Noa López, quien, paradójicamente, años después de hacer esa pericia de parte, ejerció como jefe de peritos en la Procuraduría General del Estado, cargo en el que estuvo hasta diciembre del año pasado.  

En su apelación al fallo de primera instancia que no declaró la extinción de dominio del departamento, la Procuraduría Especializada en Extinción de Dominio así como la Fiscalía, sostuvieron que la sentencia no estaba suficientemente motivada porque el juez no tomó en cuenta otra pericia, elaborada por dos peritos de la Contraloría General de la República que estableció que López Meneses tuvo un desbalance patrimonial entre los años 1990 y 2000 de USD 1’357,753.37.  

La Sala de Apelaciones les dio la razón y devolvió el caso al juez de primera instancia para que reevalúe los peritajes y haga un careo entre el perito de parte y los peritos de la Contraloría.  

Epicentro Tv conoció un oficio enviado por la Procuraduría a la Contraloría pidiendo reunirse con los dos peritos que hicieron el informe que estableció el claro desbalance patrimonial de Oscar López Meneses para que puedan acudir al juzgado de primera instancia y sustenten su informe. 

Foto embed
. - .

Por ahora, López Meneses no ha perdido la propiedad de la calle Batallón Libres de Trujillo, en Surco, pero el caso sigue abierto.

Foto embed
. - .

El otro departamento 

Un caso similar ocurre con otro departamento que estaba en el mismo proceso de extinción de dominio. Se trata de un bien ubicado en la calle La Floresta, en la urbanización Camacho, cuya propiedad está a nombre de Bárbara Chantal Deneumostier. 

Este departamento fue comprado por Annalia Vargas Amiel, pareja de Oscar López Meneses, en noviembre de 1999 por USD 245,000 pero un año después, en diciembre de 2000, fue transferido a Bárbara Chantal Deneumostier por USD 250,000. El juzgado reconoce que la señora Vargas Amiel no tenía ingresos para comprar esa propiedad, pero acepta el argumento de que fue una venta simulada a un tercero de buena fe. 

En primera instancia el juzgado rechazó el pedido de extinción de dominio sobre este bien con el argumento de que se trató de una compra de buena fe. Admite la versión de que se trató de una compra para "hacer un favor" a su amiga y dice que no se ha probado la mala fe de la compradora Bárbara Chantal Deneumostier.  

No obstante, la Sala de Apelaciones admitió el reclamo del Ministerio Público y la Procuraduría sobre una falta de sustentación de esa presunta buena fe y, por esta razón, devolvió el litigio sobre esta propiedad al juzgado de primera instancia para que revalúe los argumentos de la Fiscalía y la Procuraduría y para que haga una nueva evaluación de las contradicciones en las versiones de las personas involucradas, pues la compradora desmiente a la pareja de López Meneses sobre el presunto "favor" con la compra.  

Foto embed
. - .

Razones del ataque a la Extinción de Dominio 

Fallos como este, que apuntan a bienes adquiridos con dineros ilícitos producto de la corrupción, podrían explicar la ofensiva política que se adelanta en estos momentos contra la figura de la Extinción de Dominio. Este jueves, el Tribunal Constitucional celebrará la audiencia pública en el caso que adelanta por la demanda presentada por el Defensor del Pueblo contra la parte más sustancial del Decreto Legislativo 1373 de Extinción de Dominio. Además, el Congreso tiene incluido en la agenda el debate del proyecto que pretende desnaturalizar la figura legal que ha permitido recuperar para el Estado bienes de origen ilícito.  

La fiscal de la Nación, Delia Espinoza, emitió este martes un pronunciamiento sobre el peligro  del golpe legislativo a la extinción de dominio.  

También el Ministerio de Justicia advirtió sobre la gravedad del proyecto de ley.  

El Tribunal Constitucional tiene la última palabra sobre el Decreto Legislativo 1373. Pero mientras este tribunal evalúa la demanda, el Congreso avanza en una nueva ley que pretende quitarle dientes a la justicia para perseguir los bienes ilícitos de corruptos y otro tipo de criminales.  

Te puede interesar 

., .
Entrevista con Manuel Luján Túpez Coordinador del Subsistema de Extinción de Dominio de la CSJ

Coordinador del Subsistema de Extinción de Domini...