Caso Rolex: Subcomisión propone exonerar a Dina y acusar al exfiscal Villena

Caso Rolex: Subcomisión propone exonerar a Dina y acusar al exfiscal Villena , Epicentro TV

Caso Rolex: Subcomisión propone exonerar a Dina y acusar al exfiscal Villena

La congresista de Fuerza Popular Nilza Merly Chacón que propone blindar a Boluarte porque la Constitución protege de acusaciones penales a los presidentes en ejercicio, votó a favor de la destitución de la fiscal de la Nación Zoraida Ávalos por no haber acusado a Pedro Castillo por un delito que tampoco estaba contemplado en el artículo 117 de la Constitución.

La congresista de Fuerza Popular Nilza Merly Chacón, responsable de la investigación del Caso Rolex en la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales, propone que se archive el expediente contra la presidenta y que se investigue por infracción constitucional al ex fiscal de la Nación (i) Juan Carlos Villena por presentar la denuncia contra la mandataria. El argumento es que el artículo 117 de la Constitución solo contempla cuatro delitos por los que un presidente en ejercicio puede ser acusado, y el cohecho pasivo propio, que es el delito por el que Villena denunció a Boluarte, no es uno de ellos.

Foto embed
Nilza Chacón Trujillo, congresista por Fuerza Popular - Congreso de la República

  Esto resulta paradójico considerando que en junio de 2023 el Congreso inhabilitó por 5 años a la ex fiscal de la Nación Zoraida Ávalos por omisión de funciones por supuestamente no investigar a Pedro Castillo y la congresista Chacón Trujillo votó a favor de esa inhabilitación. Hoy, sin embargo, considera que el articulo 117 debe ser respetado. Además, la ex fiscal de la Nación Patricia Benavides acusó constitucionalmente a Castillo por presunta organización criminal, en octubre de 2022 cuando aún era presidente en ejercicio.

Foto embed
Votación de la inhabilitación de Zoraida Ávalos con el voto a favor de la congresista Chacón.

El Caso Rolex 

La investigación de la fiscalía que fue remitida a la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales contiene la lista de las joyas y relojes que recibió la presidenta de manos de Wilfredo Oscorima.  


"Entre mayo y noviembre de 2023, la denunciada DINA ERCILIA BOLUARTE ZEGARRA, en su condición de presidenta de la República en funciones, habría recibido en donación del gobernador regional de Ayacucho, Wilfredo Oscorima Núñez, los siguientes artículos: a) un (01) reloj Rolex Datejust 36 mms rolesor rosado, oro rosa, modelo M126231- 0027, pulsera: Jubilee: 62801, serie 04T2H295 (entregado presuntamente el 31 de mayo de 2023); b) un (01) par de aretes argollas de oro amarillo con brillantes, con boleta de venta N.° 002-08884 (presuntamente entregado el 22 de junio de 2023); c) una (01) pulsera Bangle con 94 brillantes 1,76 quilates de peso y 5 peras de 1 quilate, con código de identificación N.° 082894 (entregado presuntamente el 25 de julio de 2023); d) un (01) reloj Rolex Datejust Oyster Perpetual, modelo 126284RBR, serie A.1509842 (entregado presuntamente entre los días 7 y 18 de setiembre de 2023); y, e) un (01) reloj Rolex Day Date President, modelo 118135RSL, serie 87N27688 (entregado presuntamente entre los días 8 de noviembre de 2023 y 6 de febrero de 2024)".  

El monto de lo recibido por Boluarte asciende a 80 mil dólares. Pero en su declaración de indagatoria ante la Fiscalía, la presidenta insistió en que todo fue un cariño de su waiky, su particular asesor de imagen, Wilfredo Oscorima, quien le decía "Dina eres presidenta y tienes que usar relojes bonitos, porque estás viajando al extranjero y te estas reuniendo con otras autoridades de otros países y la presidenta del país, la primera mujer presidenta en 200 años de existencia de nuestra República tiene que usar relojes bonitos".

Era tan atento, según su versión, que incluso se preocupaba de que el color de la ropa combinara con el de las joyas. "En mis apariciones públicas, cuando vestía con tonos plata yo llevaba relojes de plata, y un día vino y me dijo: "Dina no te pases pues!, ¡sigues usando tus relojes comunes!'; y me prestó el reloj color plata".  

Boluarte recibió otra joya: una pulsera Bangle con 94 brillantes 1,76 quilates de peso y 5 peras de 1 quilate, valorizada en US$ 9,900.00 dólares americanos y ante la fiscalía narró cómo llegó a su muñeca. "En su interés de que su amiga Dina se viera bien, vino días antes del 28 de julio a Palacio y me dijo: ‘hermana, usa esta pulsera, quiero verte bien’, le dije; ‘Wilfredo, muchas gracias, no te voy a aceptar', me dijo: ‘Úsalo las veces que necesites, usas y luego me las devuelves, úsalas’. Es la pulsera Van Cleef".

Foto embed
/

La denuncia de Villena 

El fiscal de la Nación (i) Juan Carlos Villena presentó la denuncia constitucional contra Boluarte el 27 de mayo de 2024, por el delito de cohecho pasivo propio. Sin embargo, en una de las audiencias en la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales, el representante de la nueva fiscal de la Nación, Delia Espinoza, pidió que el caso se archivara. El fiscal Adjunto Supremo Provisional Hernán Wilfredo Mendoza Salvador, pidió que se dejara sin efecto todo lo actuado "porque el artículo 117 de la Constitución Política del Perú solo habilita acusar al presidente de la República en funciones por los delitos de por (i) traición a la patria, (ii) impedir las elecciones, (iii) disolver el congreso inconstitucionalmente o (iv) impedir la reunión del Congreso o funcionamiento, o los del Jurado Nacional de Elecciones y otros organismos del sistema electoral; y el delito de cohecho no forma parte de los supuestos que habilita el artículo 117 de la Constitución". Sin embargo, el Congreso siguió adelante con el trámite y ahora solicita que se archive el caso y que se investigue a Villena por injerencia política y violación de la Constitución.  

La congresista Chacón Trujillo sostiene que la denuncia de Villena forzó el artículo 117 de la Constitución: "forzar la figura constitucional del articulado indicado, podría considerarse un acto político, más que un acto jurídico o del mundo del Derecho y la justicia" y por esto considera que el Congreso debería denunciar constitucionalmente a Villena "por haber utilizado indebidamente su función para promover el procedimiento de una acusación constitucional expresamente prohibida, con eventuales fines políticos".

Foto embed
/

La versión de Oscorima

Como buen político, Oscorima no habló ante la Fiscalía pero sí ante el pueblo ayacuchano. El 7 de agosto de 2024, con la investigación en marcha, Oscorima sacó pecho en la plaza de armas de Huamanga por el éxito de sus gestiones en Lima. La multitud aclamaba con la marca de los relojes: ¡Rolex, Rolex!, mientras él asentía con orgullo. Una declaración de parte en toda regla. El video fue publicado por nuestra corresponsal en Ayacucho, Rosario Romaní, de Infopaís.  

Lo que el Congreso puede hacer 

No es difícil suponer que la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales, presidida por la congresista de APP María Acuña Peralta, acogerá generosamente la propuesta de la congresista Chacón y archivará el Caso Rolex. También es muy probable que, en medio del clima de hostilidad con el Ministerio Público, el fiscal Supremo Juan Carlos Villena termine denunciado constitucionalmente.  

Otra alternativa, dadas las evidencias contra Dina Boluarte, es que el informe del Caso Rólex se eleve hasta la Comisión Permanente y ésta lo declare no archivado sino suspendido, en virtud del artículo 117 de la Constitución. Esto sería un gesto político de reconocimiento de que se quiere aplicar justicia en este caso, cuando se pueda, es decir, cuando Boluarte termine su periodo. 

Te puede interesar 

Oscorima habla de Rolex pero olvida Obrainsa, Epicentro TV
Oscorima en el Bicentenario: "no tengo miedo a los gritos de los revoltosos"

La presidenta Dina Boluarte encabezó la conmemora...