Acoso y amenazas en el Congreso: Sindicato denuncia represalias de gestión Salhuana

Acoso y amenazas en el Congreso: Sindicato denuncia represalias de gestión Salhuana, Epicentro TV

Acoso y amenazas en el Congreso: Sindicato denuncia represalias de gestión Salhuana

Por querer fiscalizar la gestión del congresista de Alianza para el Progreso, Eduardo Salhuana, como presidente del Congreso, trabajadores del recién creado sindicato SITRAPARL denuncian acoso, amenazas y represalias en su contra. Emely Silva Uriarte, secretaria general de este gremio, señala directamente a altos funcionarios del Parlamento, como Víctor Hugo Neciosup Santa Cruz, secretario técnico de la Oficialía Mayor.

"Si algo me pasa, quiero hacer responsables a los funcionarios del Congreso", advirtió Emely Silva Uriarte, secretaria general del sindicato de trabajadores SITRAPARL, quien afirma temer por su vida por querer fiscalizar la gestión del congresista de APP, Eduardo Salhuana, como presidente del Parlamento. "Yo podría correr la misma suerte que la señorita Vidal", agregó, en referencia a la trabajadora del Congreso que terminó siendo asesinada en circunstancias aún no esclarecidas.


Entre las acusaciones más graves figura la denuncia contra Víctor Hugo Neciosup Santa Cruz, actual secretario técnico de la Oficialía Mayor, a quien Emely señala de haberla intimidado verbalmente durante una ceremonia institucional. La dirigente sindical sostiene que Neciosup la increpó por formular denuncias contra Salhuana y que incluso la habría fotografiado y grabado sin su consentimiento.

"Me dijo que no estaba midiendo las consecuencias, que esto podría traerme serios problemas", recordó Emely.

No es la primera vez que el funcionario es cuestionado: en enero pasado, la congresista Norma Yarrow lo acusó de presionar a trabajadores para que guarden silencio sobre la presunta existencia de una red de prostitución en el Legislativo.

Pese a que SITRAPARL ha enviado más de treinta documentos a distintas áreas del Congreso, las solicitudes no han sido respondidas. Una de ellas advertía sobre la compra directa de más de 13 millones de dólares para la implementación de la Unidad Ejecutora, destinada a los cambios para la bicameralidad congresal. La Oficialía Mayor tampoco asistió a la citación de la Comisión de Fiscalización para dar explicaciones sobre este y otros gastos. Tras una reunión con Eduardo Salhuana en abril, lejos de encontrar diálogo, los sindicalistas afirman haber sido blanco de lo que describen como una "cacería de brujas".