Oscorima habla de Rolex pero olvida Obrainsa | Dos años de las muertes en Andahuaylas
Oscorima habla de Rolex pero olvida Obrainsa, Epicentro TV

Oscorima en el Bicentenario: "no tengo miedo a los gritos de los revoltosos"

La presidenta Dina Boluarte encabezó la conmemoración de los 200 años de la Batalla de Ayacucho pero no desde La Pampa de Quinua sino desde Palacio de Gobierno. La realidad dejó al descubierto su falsa excusa de la lluvia para no asistir a donde no la quieren, salvo su Waiky.

El gobernador de Ayacucho, Wilfredo Oscorima, hizo una histriónica presentación durante la conmemoración de los 200 años de la Batalla de Ayacucho. En su discurso en Quinua, rodeado de tropas de la Policía y las Fuerzas Armadas se refirió en forma retadora a las organizaciones sociales. "No les tengo miedo a los gritos de los revoltosos". Un tratamiento distinto le dio a su amiga, la presidenta Dina Boluarte. "Yo sé que la señora presidenta va a cumplir, es una mujer que quiere al pueblo, que quiere a los pobres, es una provinciana que nos va a atender nuestras demandas".  

Desde Lima, la presidenta daba una excusa para no asistir al lugar en donde ha pasado uno de los momentos más incómodos de sus dos años de gobierno, cuando le jalaron el pelo algunas mujeres madres y esposas de caídos en la represión en Ayacucho. Boluarte dijo que "esta mañana nuestro propósito era conmemorar los 200 años de la Batalla de Ayacucho en las mismas pampas históricas donde se selló nuestra libertad, sin embargo los caprichos del clima nos impidieron trasladarnos al santuario histórico de las pampas de Quinua". La presidenta que dice que no sabe mentir fue desmentida por la realidad. En el mismo evento en Quinua estaban el ministro de Defensa y la presidenta del Tribunal Constitucional quienes sí pudieron viajar y llegaron a la soleada conmemoración de la independencia.  

Los familiares de los caídos en las protestas de diciembre de 2022 habían manifestado su repudio a la visita de la presidenta Boluarte a quien responsabilizan de la muerte de sus seres queridos en la represión ocurrida el 15 de enero de 2023.

“Es decepcionante la declaración de la presidenta, pero estas cosas suelen suceder” - Presidenta de la CIDH, Epicentro TV
"Es decepcionante la declaración de la presidenta, pero estas cosas suelen suceder" - Presidenta de la CIDH

...

Ante las anunciadas protestas para conmemorar los dos años de la represión, el gobierno le pidió al Ministerio Público que iniciara acciones preventivas para evitar que se registraran actos delictivos durante estos días de protestas.

El waiky sin miedo 

El gobernador Wilfredo Oscorima ha estado en los últimos días en varias celebraciones haciendo exhibición de seguridad y "valor". En un evento con regidores, sostuvo que no le tiene miedo a la Contraloría. Y que "hoy los políticos somos perseguidos, tenemos que luchar por nuestros pueblos sin miedo y el miedo paraliza. Tenemos sobre nosotros a la Contraloría General de la República que nos están persiguiendo como a los ladrones, como si fuéramos ladrones y siendo denunciados, pero no le tengo miedo, y se lo he dicho al propio contralor, no le tengo miedo a la Contraloría General de la República, porque no le robo un centavo al pueblo".

El gobernador hace bromas con la investigación por los relojes y las joyas de la presidenta. "Uno de mis errores, y lo reconozco, es haber prestado los relojes Rolex a la presidenta de la República", a lo que siguieron una carcajada general y aplausos.

En pleno escándalo de los Rolex, gestión de Oscorima se comprometió a remodelar auditorio de jueces ayacuchanos, Epicentro Tv
En pleno escándalo de los Rolex, gestión de Oscorima se comprometió a remodelar auditorio de jueces ayacuchanos

Alguien parece preocupado en Ayacucho. En pleno es...

Desde Ayacucho, Rosario Romaní hizo un detallado reporte de lo que ocurre con Oscorima, el rechazo a la presidenta Boluarte y el clamor de justicia para los caídos.

Dos años clamando justicia

En Hablemos Perú también estuvo nuestro corresponsal en Andahuaylas, Miguel Angel Buitrón, acerca de las conmemoraciones que están previstas para este 11 de diciembre, cuando se conmemoran dos años de los graves hechos ocurridos durante las protestas contra el gobierno Boluarte.  

Los familiares de los 7 muertos en las protestas, 2 de ellos menores de edad de 15 y 16 años y todos menores de 30 años, tienen previsto hacer una concentración para clamar justicia este miércoles 11 de diciembre. Su lema es "Recordar es resistir, resistir es buscar justicia". 

En entrevista en Hablemos Perú, el abogado Saúl Peceros, quien representa a varias de las víctimas, sostuvo que ya se han formalizado las investigaciones contra los policías involucrados en estas muertes. En dos casos ya han sido individualizadas responsabilidades contra 30 militares, varios de ellos de grado oficial desde comandantes hasta capitanes y algunos pocos suboficiales.  

No te pierdas el programa Hablemos Perú que puedes ver en este link. 

Te puede interesar

Amnistía Internacional: “Gobierno es responsable de la violencia y la represión en protestas”, Epicentro TV
Amnistía Internacional: "Gobierno es responsable de la violencia y la represión en protestas"

...