Cese de auditores en la crisis de la Contraloría
Crisis en la Contraloría: empieza cese de auditores, Epicentro Tv

Crisis en la Contraloría: empieza el cese de auditores

Debido a la mala situación financiera el máximo órgano de control da inicio al cese de auditores contratados sin presupuesto durante la gestión de Nelson Shack. En carta remitida a los trabajadores, la actual gestión explica que el gobierno no autorizó presupuesto adicional para enfrentar el actual déficit.

La Contraloría General de la República dio inicio al cese de casi 3 mil auditores con contratos de trabajo aún vigentes, quienes fueron seleccionados y contratados entre enero y junio de 2024, durante la gestión del contralor Nelson Shack Yalta, pese a la falta de crédito presupuestario debidamente aprobado y certificado.

La actual gestión, a cargo del contralor César Aguilar, empezó a remitir desde el viernes pasado las cartas de cese, cuyo "asunto" dice: "finalización de la relación laboral por vencimiento del plazo del contrato de trabajo de duración determinada sujeto a modalidad". 

El cese adelantado obedece a la crisis financiera de la Contraloría, que se inició cuando el Ejecutivo revirtió casi 500 millones de soles obtenidos por el porcentaje que le corresponde al órgano de control cada vez que realiza una auditoría de control concurrente, y se agudizó cuando la gestión de Shack contrató sin presupuesto a 4,050 nuevos auditores, como reveló Epicentro Tv el 25 de marzo pasado

Es tal la situación que el contralor Aguilar ha remitido pedidos al gobierno y al Congreso para que aprueben un proyecto de decreto de urgencia para que el Ministerio de Economía y Finanzas le asigne a la Contraloría una partida de S/ 542 millones como "medida extraordinaria" para "garantizar la continuidad de las acciones de control durante la emergencia decretada por el gobierno", como también informó este medio. 

La respuesta del gobierno ha sido un "no" rotundo. 

Una grave situación

Según la carta de cese, el vínculo laboral entre los nuevos auditores y la Contraloría finaliza por adelantado este lunes 31 de marzo. 

De acuerdo con dirigentes del Sindicato de Trabajadores de la Contraloría General de la República, en los primeros grupos de trabajadores cesados hay mujeres gestantes, en etapa de lactancia y al menos un trabajador con discapacidad auditiva, que son parte de los llamados "trabajadores vulnerables" y, por lo tanto, están protegidos por ley. 

La carta les explica a los cesados que la solicitud de mayores recursos al MEF no será atendida. "Por lo cual, se mantiene el déficit en el presupuesto institucional, no contándose con el importe presupuestal requerido para cubrir la totalidad del personal sujeto a plazo determinado", indica. 

"En esa línea... se le informa que su último día de labores es el 31 de marzo de 2025, fecha en la cual opera de pleno derecho la extinción de su contrato de trabajo sujeto a modalidad, en virtud de la causal de extinción del contrato", también señala. 

Esta es la carta de cese: 

Foto embed
Esta es la carta de cese
Foto embed
Esta es la carta de cese

Epicentro Tv también informó que el contralor Aguilar le ha pedido por escrito una reunión a la presidenta Dina Boluarte para tratar la situación de la Contraloría, pero su pedido no ha sido atendido por la jefa de Estado. 

Te puede interesar: