PetroPerú pidió al gobierno que amplíe plazo para uso de combustible limpio Euro 6
PetroPerú pidió al gobierno que amplíe plazo para uso de combustible limpio Euro 6 , Epicentro TV

PetroPerú pidió al gobierno que amplíe plazo para uso de combustible limpio Euro 6

PetroPerú ya le pidió al gobierno que mueva la fecha de inicio de uso de combustible limpio que cumpla la norma Euro 6 porque la Refinería de Talara no puede producirlo. El presidente del directorio dice, además, que esos combustibles los usan pocos países y "no podemos ser más papistas que el papa".

El Consejo de Ministros deberá estudiar próximamente el pedido de PetroPerú para que se modifique el plazo del 1 de octubre de este año para la entrada en vigor de la obligatoriedad del uso de combustibles limpios que cumplan la norma Euro 6, es decir que tengan 10 y no 50 partículas por millón de azufre. Los directivos de PetroPerú confirmaron lo que hemos revelado aquí en Epicentro, que no podrán cumplir con el plazo establecido en el Decreto Supremo 003 de 2024 antes de diciembre de 2027.  

En una conferencia de prensa sobre el balance de los primeros 100 días de gestión de la nueva directiva, el propio gerente general de PetroPerú, Oscar Vera Gargurevich, sostuvo que las difíciles condiciones económicas de la empresa estatal hacen imposible cumplir con ese plazo y fue deliberadamente evasivo sobre el momento en el que podrán hacerlo.  

Las comunicaciones reveladas por Epicentro Tv dejan claro que PetroPerú no podrá producir combustible con norma Euro 6 antes de diciembre de 2027, pero el gerente Vera sostuvo que están pidiendo un plazo "para el 2026 o 2027".

yape

Oscar Vera, actual gerente general de PetroPerú, era ministro de Energía y Minas en 2024 cuando se firmó el Decreto Supremo que establece el plazo de 2025 y que se emitió a sabiendas de que PetroPerú no podría cumplir, pues como hemos revelado en Epicentro Tv, la empresa envió dos cartas en 2023 advirtiendo que ese plazo era inviable.

Foto embed
Carta del 10 de febrero de 2023.
Foto embed
Carta del 6 de setiembre de 2023.

Le preguntamos al gerente y ex ministro Oscar Vera por qué participó de esa norma sabiendo que era inviable el plazo y respondió que él no fue el único que firmó. "Un decreto supremo lo firma en este caso la presidenta de la República y en ellos participa el Consejo de Ministros. Esa decisión se tomó en ese escenario en el que participaron los ministros".  

Vera, quien fue gerente de la refinería de Talara, explicó por qué no se podrá cumplir con el plazo, con las mismas razones que han sido expuestas en las cartas que hemos revelado en Epicentro Tv y que básicamente tienen que ver con la falta de dinero para adaptar los equipos. "Cuando se diseñó la refinería de Talara, se diseñó bajo un esquema; en el camino ha sido complejo o difícil, agregar mas de 50 millones de dólares que es lo que cuesta eso, agregarlo en el proceso constructivo. Mas con los problemas financieros que hemos tenido. En el momento no era factible incorporar mayores costos al proyecto, los mismos que ya se ha previsto ejecutar. Y probablemente hagamos que cuando toca la inspección general de la planta se hagan estos trabajos. Y es eso lo que en este momento Petroperú le está solicitando al Ministerio de Energía y Minas para que se reprograme en la fecha que hemos indicado, por las circunstancias que hemos tenido, complejas difíciles, por el tema financiero económico y por las circunstancias que hemos vivido. Entiendo que esto se debatirá en el Consejo de Ministros y se tomará la decisión que corresponda". 

"Más papistas que el Papa" 

El presidente de PetroPerú, Alejandro Narváez, dijo que PetroPerú cumplirá con el plazo que fije el gobierno, pero dio su opinión sobre la intención de imponer el uso de combustibles que cumplan la norma Euro 6. En su opinión, no se puede ser "más papistas que el Papa", pues no son más de 50 los países que utilizan ese combustible que tiene 10 particulas por millón de azufre. "Vamos a poner nuestro mejor esfuerzo, esa norma tampoco es para mañana. En el mundo cuantos países hay con Euro 6? No hay más de 50, si mal no recuerdo. Aquí somos más papistas que el Papa, queriendo decir que cumplan Euro 6 cuando en el mundo prácticamente no se cumple. Creo que ahí hay mucho debate en torno a ese tema técnico y legal". 

Los países que cumplen esta norma Euro 6 son nuestro vecino Chile, Estados Unidos, Canadá, Australia, Japón y todos los países de la Unión Europea.  

Una declaración llamativa si se tiene en cuenta que la presidenta Dina Boluarte hizo una presentación en el foro de Davos en donde habló ampliamente sobre el compromiso del Perú con la defensa del medio ambiente y el uso de combustibles limpios. Con base en ese compromiso pidió a los inversores internacionales que vengan al Perú

 ,
Lo que el gobierno calla sobre la promesa de usar combustibles limpios que hizo Dina Boluarte en Davos

PetroPerú no podrá cumplir con la orden de produ...

PetroPerú tiene entre el 25 y el 29% del mercado de combustibles y los otros productores e importadores ya están en condiciones de suministrar combustibles que cumplan la norma Euro 6, como confirmó recientemente en entrevista con Epicentro el ex presidente de PetroPerú César Gutiérrez.