Petroperú: Crisis financiera y respaldo a Altamesa
PetroPerú, al borde de la quiebra, avala a Altamesa que huyó del país , Epicentro Tv

PetroPerú, al borde de la quiebra, avala a Altamesa que huyó del país

PerúPetro decidió no ejecutar las cartas de garantía por 43 millones de dólares que tenía por el Lote 192 y más bien le aceptó a PetroPerú que avale a Altamesa, una empresa insolvente que ya se fue del país debiendo 32 millones de dólares.

Se ha consumado el plan que tenía el gobierno para mantener a PetroPerú en el Lote 192 sin ejecutar las cartas de garantía con las que contaba PerúPetro para asegurar la seriedad de los dos socios en ese Lote, PetroPerú y la empresa canadiense Altamesa Energy que ya se fue del país debiendo 32 millones de dólares. El plan del gobierno pasaba por cambiar al presidente del directorio de PerúPetro, José Mantilla, y nombrar en su remplazo a Pedro Chira para avalar una operación que es abiertamente ilegal, según el concepto del equipo de abogados de la empresa estatal. 

La nueva directiva de PerúPetro con Pedro Chira a la cabeza, aceptó en las últimas horas que no se ejecuten las cartas fianza que tenía PerúPetro y que se permita que la garantía la otorgue PetroPerú, a pesar de su muy precaria situación económica.  

En el Lote 192 se generaron deudas por 32 millones de dólares con comunidades, proveedores de servicios y trabajadores, que Altamesa no pagó y se fue del país sin honrar las deudas. Cuando empezó su crisis de solvencia, PerúPetro le dio plazo hasta el 1 de abril para ponerse al día y cumplir con los compromisos de la licencia de explotación o de lo contrario el contrato quedaba resuelto a pleno derecho y el Estado peruano podía ejecutar la cartas de garantía.  

En el equipo legal en la administración de José Mantilla hubo firmeza en la postura de que ese era el camino que se ajustaba a la ley. No obstante, la nueva administración llegó con la idea de permitirle a PetroPerú que continúe con la licencia de explotación. Por esa razón, aparentemente con un nuevo concepto legal conseguido en las últimas horas, tomaron la decisión de aceptar a PetroPerú como Garante Corporativo de la insolvente Altamesa. 

Las implicancias de esta decisión se refieren a que PetroPerú se queda con todas las obligaciones y según fuentes de Epicentro aún no tiene socio que remplace a Altamesa en ese proyecto que requiere mucha inversión para empezar a producir.  

El aval de PetroPerú para ese Lote 192 es de 430 millones de dólares que es el monto total de las obligaciones del Programa de Perforación de Desarrollo.  

Epicentro Tv conoció que el aval ha sido simplemente una carta de compromiso firmada por el gerente general de PetroPerú, Oscar Vera. 

Mientras PetroPerú sigue asumiendo compromisos que su situación actual no le permite cumplir a cabalidad, aún persisten las deudas que dejó Altamesa en el Lote 192. Las comunidades han recibido algunos pagos pero no en su totalidad. 

La Contraloría ya emitió un informe de control en el que evidenció que no se cumplió prácticamente ninguno de los compromisos asumidos cuando se aprobó la cesión por parte de PetroPerú del 61% de las acciones a Altamesa. El informe, revelado por Epicentro, establece que los compromisos contractuales no se han cumplido, que Altamesa está en insolvencia financiera y que PerúPetro debe cautelar el patrimonio estatal tomando acciones para ejecutar las cartas fianza que vencen el 22 de mayo próximo y que suman 43 millones de dólares. Pero esto ya no será posible porque PerúPetro tomó la decisión de permitir que PetroPerú sea Garante Corporativo de semejante descalabro. 

Te puede interesar 

Emergencia por lluvias | Lote 192 paralizado | Bocangel aferrado a la rectoría | Marverde y Essalud, Epicentro TV
Emergencia por lluvias | Lote 192 paralizado | Bocangel aferrado a la rectoría | Marverde y Essalud

Hablemos Perú: todos los lunes a las 6 p. m....