Cincuenta horas de fuego todavía no controlado en el distrito de Ihuayllo en Apurímac, han dejado hasta el momento un saldo de dos fallecidos, dos desaparecidos, una decena de heridos y más de 200 hectáreas de bosque quemadas. Todavía no se ha determinado la causa del incendio, pero la principal hipótesis es que se ha originado en una actividad agrícola. En esta época del año, los campesinos queman mala hierba para limpiar y preparar sus chacras para la temporada de siembra. Personal del Gobierno Regional de Apurímac, el Gobierno Central y voluntarios están a esta hora buscando desaparecidos, evacuando a la población afectada y tratando de controlar el incendio.




El Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) de Apurímac ha precisado que el incendio forestal comenzó alrededor de la una de la tarde del último domingo 20 de agosto, “registrándose daños a la vida y salud” en los sectores de Antapampa, Cruz Pata, Vizcacha, Guerra Pata, Calvario, Paco Pata, Anjani y Tiquirhuay, en la zona de Ihuayllo.

El COER Apurímac ha informado que los cuerpos de los dos fallecidos, Julio Arbieto Callo (55) y Percy Pérez Baldarrago (45), han sido trasladados a la morgue de Abancay.

Además, la institución también ha indicado que hay once heridos, de los cuales, cuatro tienen quemaduras de gravedad, “quienes serán evacuados a la ciudad de Lima para ser atendidos de manera especializada en los hospitales Cayetano Heredia, Hipólito Unanue, Dos de Mayo y Arzobispo Loayza”.
Mira también:

Dos personas continúan desaparecidas en incendio forestal
El COER Apurímac también ha indicado que dos personas aún no han sido encontradas, por lo que viene coordinando acciones de búsqueda con diversas instituciones como la Policía Nacional, las compañías de bomberos de la región Abancay y del distrito de Chalhuanca (Apurímac), y con los pobladores de la zona. “El personal de la Oficina Regional de Defensa Nacional y Defensa Civil se encuentran en la zona y con el apoyo de un dron viene realizando la búsqueda y visualización de los desaparecidos”, apunta.


En esa línea, el gobernador regional de Apurímac, Percy Godoy, remarca que “se ha dispuesto todo el apoyo inmediato en la zona por Defensa Civil y también a través de las diversas dependencias del gobierno regional para ubicar a las dos personas aún desaparecidas”.
Traslado de heridos a Lima
El Ministerio de Defensa ha puesto a disposición un avión de la Fuerza Aérea y un helicóptero del Ejército para el traslado de Lima a Cusco y de Cusco a Abancay de un equipo médico del Servicio de Atención Móvil de Urgencias (SAMU) y del Ministerio de Salud (Minsa) a fin de “evacuar a los cuatro pacientes en estado crítico a la capital”.
El Mindef también ha informado que va a desplazar un equipo de más de 30 agentes del Ejército desde el Cusco hacía Apurímac “para realizar trabajos de control y extinción de fuego en el distrito de Ihuayllo”.
#AHORA Ante incendio forestal en Apurímac, el @MindefPeru dispuso que un avión de la @fapperu se desplace de Lima a Cusco con personal del @SamuPeruMinsa para luego dirigirse en helicóptero del @EjercitoPeru a Abancay, a fin de evacuar a 4 pacientes en estado crítico a la capital pic.twitter.com/nmCJ3I9QF8
— Mindef Perú (@MindefPeru) August 22, 2023
Los daños ambientales ocasionados por el incendio forestal en Apurímac son irreparables, no obstante, las autoridades han iniciado la evaluación de daños y análisis de necesidades para tener una cifra aproximada de pérdidas. Por lo pronto, se sabe que el incendio ha consumido más de 200 hectáreas de cobertura natural, así como la muerte de ganado en la zona.
Al cierre de esta nota se sigue buscando intensamente a los desaparecidos.
Nota en actualización.
Otros incendios forestales reportados en la última semana
Desde el 18 de agosto, el COEN-Indeci ha emitido alertas sobre otros incendios forestales en diferentes regiones del país, como en Pasco y Cusco.
18/08/2023 Chumbivilcas, Cusco
#COENInforma
— COEN - INDECI (@COENPeru) August 21, 2023
Autoridades locales y comuneros controlaron el #IncendioForestal que causa daños a viviendas, cobertura natural y colmenas en distrito Santo Tomás, provincia Chumbivilcas (Cusco), desde el 18/8. Municipalidad distrital realiza la #EDAN. #COEN monitorea. | @indeciperu pic.twitter.com/jtdglqBhw0
19/08/2023 La Convención, Cusco
#COENInforma
— COEN - INDECI (@COENPeru) August 21, 2023
El 19/8 inició un #IncendioForestal en anexos Villa Unión Baja, Talanca y Villa Unión Alta, distrito Villa Virgen, provincia La Convención (Cusco). @Ejercitoperu y pobladores extinguieron evento en los 2 primeros, mientras que en el tercer anexo está controlado.(1/2) pic.twitter.com/dcYg0LYnpf
19/08/2023 Paruro, Cusco
#COENInforma
— COEN - INDECI (@COENPeru) August 20, 2023
Autoridades locales coordinan con el @cgbvpoficial para apoyar los trabajos que realizan los pobladores de la zona en el control y extinción de un #IncendioForestal iniciado el 19/8 en la comunidad Carhuacalla, distrito Pacaritambo, provincia Paruro (Cusco). (1/2) pic.twitter.com/9sS0rTIbLL
20/08/2023 Oxapampa, Pasco
#COENInforma
— COEN - INDECI (@COENPeru) August 22, 2023
Incendio forestal iniciado el 20/8 en el sector Rio Negro, distrito de Pozuzo, provincia Oxapampa (Pasco), fue controlado por la municipalidad distrital con apoyo de pobladores de la zona. Autoridades competentes realizan la #EDAN. #COEN monitorea | @indeciperu pic.twitter.com/oXuJEGnqVt
Te puede interesar:

