Firma argentina diseñó arquitectura del Real Plaza Trujillo
Firma argentina diseñó Real Plaza Trujillo, pero ya borró proyecto de su web, Epicentro Tv

Firma argentina diseñó arquitectura del Real Plaza Trujillo

Una compañía que diseña grandes estructuras en América Latina, Estados Unidos y Europa, BMA Estudio, fue la encargada de la arquitectura del Real Plaza de Trujillo, del grupo Intercorp. Durante algunas horas la información sobre el mall desapareció de su página web, pero luego reapareció. Epicentro Tv le pidió a esta firma abordar el caso de la tragedia en el centro comercial trujillano, pero no respondió.

Una firma argentina de arquitectura con sede en Buenos Aires llamada BMA Estudio, dirigida por los arquitectos argentinos Martín Freyre y Rodolfo Miani, estuvo a cargo del proyecto arquitectónico del centro comercial Real Plaza Trujillo, escenario del colapso de una estructura metálica que ha causado la muerte de seis personas y decenas de heridos.

En su página web, la empresa no precisa si estuvo a cargo también de la ampliación del centro comercial ocurrida en 2016, es decir, el patio de comidas, cuyo techo metálico colapsó causando muertos y heridos. Sus representantes no respondieron nuestro requerimiento de entrevista.

Lo que la web sí señala es que en el mall trujillano "sumamos tiendas... área de patio de comidas".

Se trata de la misma compañía bonaerense que ha sido responsable del diseño arquitectónico de grandes proyectos comerciales en Lima como Larco Mar, Real Plaza Primavera, Real Plaza Salaverry y Real Plaza Puruchuco, así como Real Plaza Cusco, Real Plaza Arequipa y Real Plaza Piura.

yape

La cadena de grandes tiendas Real Plaza es propiedad del grupo económico Intercorp, cuyo CEO es Carlos Rodríguez-Pastor.

Pasado el mediodía, toda referencia al Real Plaza de Trujillo desapareció de la web de BMA Estudio, que contiene una amplia lista de proyectos en varios países de América Latina, Estados Unidos y Europa.

Foto embed
Captura de pantalla de la web de BMA Estudio.

Lo hizo minutos después de que Epicentro Tv escribiera a sus correos corporativos solicitando una entrevista con sus representantes sobre el colapso de la estructura del techo del patio de comidas.

Foto embed
Correo enviado a BMA Estudio.

Unas cuatro horas después, antes de las 5 de la tarde, la información sobre el mall de Trujillo había reaparecido y pudo estar nuevamente disponible al público.

Lo que todavía no es posible obtener hasta el cierre de esta edición es la respuesta de la compañía al requerimiento de este medio.

Lo que informa

En el siguiente pantallazo de la página de inicio de la web de BMA Estudio, se observa el proyecto Real Plaza Trujillo, en el recuadro a colores:

Foto embed
Captura de pantalla de la web de BMA Estudio.

Un click en el recuadro dirige al usuario a la descripción del proyecto de Trujillo:

"Proyectamos junto a FMZ Arquitectos el Real Plaza Trujillo, un centro comercial ubicado en la ciudad peruana de Trujillo en la Región La Libertad".

En el segundo párrafo se lee que su trabajo incluyó el área de patio de comidas, cuyo techo colapsó:

"Es el mall más grande fuera de Lima de 220,000 m2. Allí sumamos tiendas departamentales, salas de cine, tiendas, locales, área de patio de comidas y estacionamiento".

Foto embed
Captura de pantalla de la web de BMA Estudio.

Luego, BMA Estudio publicita otras fotografías del centro comercial. Una de ellas es la del patio de comidas, en la que resalta el techo circular que se desmoronó. 

Foto embed
Captura de pantalla de la web de BMA Estudio.

BMA Estudio no diseñó el proyecto de Trujillo en solitario. Según su propia página web, lo hizo junto con la empresa peruana FMZ Arquitectos, del arquitecto peruano Fernando Medina Zambrano, quien ha participado en el diseño de varios centros comerciales en el país. 

La página web de la empresa FMZ Arquitectos no se encuentra disponible, aunque no sabemos desde qué fecha.

Foto embed
Captura de pantalla de la web de FMZ Arquitectos.

Epicentro Tv buscó contactar con el arquitecto Medina, pero ninguno de los teléfonos consignados en internet están operativos. 

Esta era la presentación de la desaparecida página web de FMZ Arquitectos, que diseñó -según indica BMA Estudio- el Real Plaza Trujillo.

Foto embed
Captura de pantalla de la web de FMZ Arquitectos.

Todavía no es posible saber si FMZ Arquitectos también participó en el diseño de la ampliación del mall, es decir, del patio de comidas. 

En abril de 2008, en una entrevista que concedió a la revista "Eternit Noticias", el arquitecto Medina hizo algunos comentarios -como representante de otra empresa, Artífice Arquitectos- sobre su trabajo en el diseño y construcción de varios centros comerciales.

Foto embed
Captura web de entrevista al arquitecto Fernando Medina. Fuente: Eternit Noticias.

Cuando le preguntaron sobre el centro comercial Real Plaza Trujillo, el arquitecto Medina mencionó que la constructora ejecutora fue Corporación Coinsa SAC, y añadió que "había que correr porque el plazo era importante".

Foto embed
Captura web de entrevista al arquitecto Fernando Medina. Fuente: Eternit Noticias.

Otra empresa peruana

Este medio también pudo conocer que otra empresa peruana participó en el diseño de la estructura metálica del techo del patio de comidas, Servicios de Ingeniería, Tecnología y Construcción SAC (Seintec), del ingeniero Julio Rivera Feijoo. 

Epicentro Tv se comunicó con el ingeniero Rivera. A través de un comunicado, respondió: 

"Servicios de Ingeniería, Tecnología y Construcción SAC - Seintec SAC, como empresa responsable de la especialidad de estructuras del Real Plaza Trujillo, comunica que desde el momento del incidente hemos desplegado todos nuestros recursos para realizar una revisión exhaustiva de la información generada durante las fases de diseño y posterior construcción del proyecto", dijo.

Asimismo, añadió que "tan pronto como finalicemos este análisis, compartiremos los resultados con las entidades pertinentes. Consideramos que emitir un pronunciamiento técnico antes de completar nuestra revisión sería irresponsable, además de generar desinformación".

Foto embed
/

Las empresas mencionadas podrían brindar información sobre las posibles causas del colapso del techo metálico del patio de comidas. Evidentemente, el grupo Intercorp debe señalar si luego de los diseños originales, contrató modificaciones posteriores. La tragedia ocurrida no debe impedir que se sepa la verdad.