Rafael López Aliaga se ha dedicado a responder a las denuncias periodísticas que critican su gestión a base de ataques e insultos. No solo utiliza sus conferencias de prensa o su cuenta de X, también lo hace a través de sus videos de Youtube. Lo último que ha dicho es que los medios de comunicación tienen la culpa del tráfico imposible de la capital. Ipys y el Consejo de la Prensa Peruana rechazan sus agresiones.

Desde que era candidato, el alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, mostraba un discurso agresivo y violento contra la prensa que osaba cuestionarlo y eso no ha cambiado desde que ocupó el sillón municipal. Su herramienta principal ha sido su cuenta de X, desde donde no se distingue con claridad cuáles son los mensajes del alcalde como ciudadano, y cuáles los hace como representante de la Municipalidad Metropolitana de Lima.

Lo usual en la cuenta del alcalde López Aliaga es acusar de difamadores a quienes informan hechos que no le benefician. Lo último que ha denunciado el burgomaestre es que algunos medios de comunicación son culpables del tráfico de Lima. Al alcalde no le gustó que se revelara que había solicitado usar la vía exclusiva del Metropolitano para trasladarse, pese a que esta vía solo puede usarse de manera extraordinaria por vehículos de emergencia.

Fiel a su estilo, López Aliaga usó su cuenta de X para defenderse a través de un comunicado que solo genera más confusión. “DESESPERACIÓN DE PASQUINES MERMELEROS EL COMERCIO, LA REPÚBLICA Y OTROS, QUE ESTÁN QUEBRANDO Y ESTÁN HIPOTECADOS A GRUPOS CORRUPTOS, QUE HAN SAQUEADO AL PERÚ, ESPECIALMENTE A LA POBLACIÓN MÁS VULNERABLE..!”, tuiteó al compartir su comunicado titulado: Pasquines siguen difamando.

“El caos del tráfico es originado por la CORRUPCIÓN apañada por los pasquines mermeleros El Comercio, La República y otros. Esta CORRUPCIÓN no ha permitido cerrar la brecha de infraestructura vial de Lima Metropolitana, la cual estamos solucionando en esta gestión”, dice el comunicado que luego fue posteado en la cuenta de X del municipio de Lima.

Esta situación ha generado la reacción del Instituto de Prensa y Sociedad (IPYS) y el Consejo de la Prensa Peruana (CPP) los cuales, a través de un comunicado, han calificado el discurso del alcalde de Lima como estigmatizante.

“Nuestras organizaciones llaman la atención del alcalde de Lima respecto a la tolerancia que debe tener una autoridad pública con todos los medios de comunicación así no sean de su agrado porque lo critican o fiscalizan su gestión”, señalan.

“Respondemos bajo la premisa de que ha publicado el libelo en pleno uso de sus facultades físicas y mentales, lo cual obliga a tratar el desvarío con la seriedad que el caso requiere”, sostuvo el diario La República en su editorial, mientras que El Comercio señaló también en su editorial que “Rafael López Aliaga parece conocer una sola forma de responder a las críticas: el insulto”.

Las ollas comunes

En octubre del 2023, un reportaje de Punto Final reveló testimonios de tres dirigentes de las ollas comunes de Lima que denunciaron que el municipio de Lima no entregaba los insumos suficientes para costear la alimentación de los usuarios de este servicio.

Además, aseguraron que pidieron hablar con el alcalde López Aliaga ya que cuando juró en el cargo les dijo que podían acercarse a conversar con él, sin embargo, no fueron escuchadas. Las dirigentes denunciaron también que no estaban recibiendo conservas de caballa ni leche.

Tras la difusión del reportaje, el burgomaestre anunció que denunciaría penalmente por difamación agravada a la periodista Mónica Delta y a su equipo de producción.

El alcalde, además, convocó  una conferencia de prensa en donde junto a otras dirigentes de las ollas comunes  intentaron desmentir lo denunciado en el reportaje. López Aliaga, aprovechó nuevamente para declarar contra los medios.

“(...) También para curar la anemia de la gente y hacer hospitales, los mismos que el señor (Martín) Vizcarra, quien tuvo tantas entrevistas con Mávila Huertas, prometió tanto. Él dijo, ante Mónica Delta, que se construiría 100 hospitales y colegios en un año. Y, al año, la prensa no dijo nada, solo calló. ¿Por qué, ah? ¿Por qué el doble estándar? En el caso de 'Porky', cualquier cosita, dale. Conserva, caballa... es todo un problemón. Son 25 minutos (de reportaje) dedicados hacia la conserva de caballa con aceite", dijo.

0:00
/

Alcalde tuitero

A través de su cuenta de X, López Aliaga ha dirigido sus ataques a algunos periodistas que son críticos a su gestión o que no son de su agrado. Entre ellos están los periodistas Gustavo Gorriti, Marco Sifuentes y Rosa María Palacios.

Tuitear (y retuitear) con insultos es, al parecer, una de las gestiones que más realiza el alcalde. Eso sí, ahora ha empezado a ocultar algunas respuestas que tampoco le gustan. Estos son algunos de sus RT realizados en una hora:

Pero no solo es a través del X que el alcalde López Aliaga responde con insultos o ataca a periodistas o medios de comunicación que lo cuestionan. En su cuenta de youtube, desde que inició su gestión como alcalde de Lima, ha empezado a publicar algunos videos cortos que se resumen en titulares como “¡Basta de mentiras”. En ellos, el alcalde intenta aclarar las denuncias periodísticas en su contra sin dejar de insultar. En este video publicado en febrero del 2024, por ejemplo, desmiente una nota periodística que habla de una deuda que tiene con la Sunat. Al terminar el video López Aliaga dice: “Son capaces de difamar, no les importa nada, son gente rata”.

En este otro video de 2 minutos, publicado también en febrero de este año, el alcalde de Lima se dedica a insultar al periodista Gustavo Gorriti repitiendo falsedades que ya han sido desmentidas.

El último video publicado en mayo continúa tratando de desmentir las denuncias periodísticas sobre su gestión. El video se titula: “Seguimos desmintiendo a los mermeleros, difamadores, defensores y amigos de corruptos”.

Ni el pedido del Ipys y el Consejo de la Prensa Peruana o de algunos medios que exigen al alcalde de Lima un mínimo de respeto parece haberle importado mucho al burgomaestre. Si fuera tan eficiente para ejecutar como es audaz para insultar, rápidamente conseguiría que Lima se convirtiera en potencia mundial como nos prometió en campaña.

Compartir