¡No es mi hijo!: niños intercambiados al nacer vuelven con su familia biológica 6 años después
 ,

¡No es mi hijo!: niños intercambiados al nacer vuelven con su familia biológica 6 años después

Indignante negligencia. El Primer Juzgado de Familia de Jaén determinó que dos menores, criados por familias equivocadas durante seis años, regresen con sus padres biológicos. Este caso desató un proceso judicial y una demanda de indemnización.

El Primer Juzgado de Familia de Jaén, en Cajamarca emitió un fallo histórico en el caso de la suplantación de dos menores en el Hospital General de Jaén (HGJ). La decisión, basada en pruebas de ADN y en la investigación del Ministerio Público, ordenó la anulación de las actas de nacimiento originales y la expedición de nuevas, asignando correctamente la filiación de los niños.

Foto embed
/

No eran las madres biológicas

La historia salió a la luz cuando Ruth Yovany Cieza, madre de uno de los menores, presentó una demanda de alimentos en 2022 contra quien creía que era el padre biológico de su hijo. La prueba de ADN no solo confirmó que el hombre no era el progenitor, sino que ella tampoco era la madre biológica. A partir de este hallazgo, la Fiscalía inició una investigación que reveló que su hijo había sido intercambiado al nacer el 24 de diciembre de 2018 en el hospital.

"Yo no acepté esa (primera) prueba de ADN y saqué otro examen. Al mes el doctor me dijo que no era mi niño. Primero yo no lo aceptaba", nos cuenta Ruth Yovany.

El fallo judicial también contempla terapia psicológica para los niños y sus familias. Durante seis años los niños llamaron mamá a quien no era y los niños le dijeron mamá a la mujer equivocada. Además, uno se ha criado en el campo y otro en la ciudad de Jaén.

"Es fundamental que este proceso de reintegración sea acompañado por especialistas, pues los menores han desarrollado lazos afectivos con familias que no eran las suyas biológicas", explicó el juez Herrera Fernández.

Negligencia con graves consecuencias

Foto embed
-

Las madres afectadas expresaron su profundo dolor tras la decisión. María Elita Chilcón Altamirano, madre de uno de los niños, recordó que en el hospital intentó advertir que el bebé que le entregaron no era el suyo, pero el personal no le hizo caso. "Le dije a la enfermera: ‘este no es mi niño’, y ella me respondió: ‘señora, ¿usted está loca?’".

Por su parte, Ruth Cieza asegura que seguirá apoyando al niño que crió como propio, aunque ahora deba reiniciar un proceso legal para exigir la filiación y pensión de su hijo biológico.

Víctimas exigen que hospital las indemnice

Las familias han presentado una demanda de indemnización contra el hospital, por el daño emocional y psicológico, así como afectación a su proyecto de vida.

"Los niños son inocentes, no saben lo que está pasando ahora, pero de acá a tres días van a pedir a su mamá y a su papá (...) El hospital se debe encargar de todo esto por todos los daños que nos han hecho, tanto a mí como a mi hijo", reclama María Elita entre el dolor y el enfado. Además, indicó que todo este proceso fue un gasto económico y emocional que debe ser resarcido.

"El daño causado es irreparable. Se ha vulnerado el derecho de los niños a su identidad y a crecer con sus padres biológicos. El Hospital General de Jaén debe asumir su responsabilidad y reparar el daño", sostiene el juez.

El caso ha generado una ola de indignación en la opinión pública y expone graves fallas en los protocolos hospitalarios. Mientras las familias buscan adaptarse a esta nueva realidad, la demanda de indemnización sigue su curso en el Poder Judicial, donde se espera una resolución que establezca responsabilidades y brinde reparación a los afectados.

Lazos de afecto por lazos de sangre, ese ha sido el intercambio.