Plural, pacífica y, por ratos, desorganizada. Así fue la marcha nacional denominada “La tercera toma de Lima”.

El Ministerio del Interior ha reconocido que por lo menos 20,000 ciudadanos se movilizaron contra el gobierno de la presidenta Dina Boluarte

El miércoles 19 de julio las concentraciones en regiones empezaron desde temprano. En Puno, el recorrido inició con aplausos. En Arequipa, flamearon algunas banderas negras en homenaje a los fallecidos en diciembre y enero.

En Cusco hubo una nutrida movilización. En Apurímac, ciudadanos marcharon resguardados por la Policía. También en Cajamarca y en otras 59 ciudades del país.

En la capital, la marcha empezó a las 4 de la tarde sin una ruta específica. La multitud llegó desde diferentes zonas para exigir la renuncia de Dina Boluarte y el adelanto de elecciones generales.

La Plaza San Martín estuvo cerrada por un contingente de 1,000 policías, quienes impidieron se tomara el espacio público.

La congresista Ruth Luque fue intervenida por policías de la comisaría de Breña por portar un polo y una pancarta alusiva a la marcha.

“Quiero denunciar públicamente que hoy he sido intervenida arbitrariamente, y eso significa que el derecho a la protestas no está garantizado en el país”, le dijo a Epicentro TV.

Para "La tercera toma de Lima", la Policía Nacional desplegó 24,000 efectivos a nivel nacional; 11,000 de ellos en Lima.

La protesta llegó hasta el frontis del Congreso de la República en la Av. Abancay. Allí se registraron enfrentamientos entre policías y manifestantes. Las confrontaciones continuaron en la cuadra 7 de la Av. Abancay, también en la Av. Nicolás de Piérola, y en el Jr. Carabaya.

Una brigada de salud conformada por estudiantes de Enfermería y de Medicina evacuaron a un herido en el Parque Universitario.

El público también denunció la presencia de ‘Ternas’, como el caso de los jirones Ocoña y La Unión, en donde la policía tuvo que intervenir.

La Defensoría del Pueblo reportó hasta las 9 de la noche ocho heridos: seis civiles y dos policías.

Tras calificarla como “amenaza” a la democracia, la presidenta Boluarte ha reconocido este jueves que la movilización fue pacífica.

Te puede interesar:

En el epicentro de ‘La Toma de Lima’ EN VIVO
Miles de ciudadanos de Lima y provincias se han manifestado este miércoles en contra del gobierno de Dina Boluarte, ejerciendo pacíficamente su derecho a la protesta. Solo en Huancavelica y en Lima se han registrado enfrentamientos entre policías y manifestantes. Hasta el momento no se han registrad…
Réplica | Convocatoria a nueva “Marcha Nacional” | Balance de la “Toma de Lima”
Conversamos con la congresista Ruth Luque sobre su denuncia de intervención arbitraria de la Policía cuando se dirigía a la marcha y su balance de la “Toma de Lima”. Además, conversamos con el excongresista Jorge del Castillo sobre el descontento social, el papel del Congreso y el futuro del Apra.
Compartir