Fiscalía investiga a Acuña por aprobar S/ 2 millones para publicidad

 ,

Fiscalía investiga a Acuña por aprobar S/ 2 millones para publicidad

El "padre de La Libertad", el gobernador regional Cesar Acuña, es investigado preliminarmente por una Fiscalía Anticorrupción por presunta colusión tras aprobar S/ 2 millones para publicidad en medios vía contratación directa. Según la denuncia, el objetivo del socio de Dina Boluarte es "ser presidente de la República". Junto con él serán investigados dos funcionarios más.

El presidente regional de La Libertad, César Acuña Peralta, será investigado en etapa preliminar por el presunto delito de colusión, por haber aprobado un plan de medios y un plan de estrategia publicitaria con medios liberteños y nacionales por S/ 2 millones, que serán adjudicados de manera directa de acuerdo con documentos obtenidos por Epicentro Tv.

Foto embed
César Acuña, gobernador regional de La Libertad. Foto: Gobierno Regional La Libertad..

El fiscal anticorrupción César Gustavo Espinola Carrillo, del Sexto Despacho de la Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de La Libertad, declaró "compleja" la investigación e incluyó como coinvestigados de Acuña a dos funcionarios regionales más.

Se trata de Miguel Urbina Correa, el gerente de Imagen, y Jobvito Elver Flores Mariños, el gerente de Administración del gobierno regional.

El presupuesto de S/ 2 millones, aprobado y viabilizado en marzo pasado mediante seis resoluciones firmadas por César Acuña, será destinado a financiar el Plan de Estrategia Publicitaria 2025 y el Plan de Medios 2025 de la gestión del líder de APP. De ese monto, S/ 887 mil están destinados al primer plan a través de 30 medios elegidos, entre tradicionales y digitales.

En los documentos no se justifica el destino de los S/ 1.2 millones restantes, ni se detalla cómo y en qué se invertirá dicha cantidad.


Según la denuncia penal que motivó la disposición de apertura de investigación preliminar, Acuña ha emprendido la campaña de medios porque quiere ser presidente del Perú.

"El denunciado presuntamente tiene como objetivo ser el presidente de la República y hace abuso de su cargo, desde el año 2023 y 2024 viene haciendo gastos excesivos de publicidad con los medios periodísticos a fines de su partido político Alianza para el Progreso, como así habría sucedido con la expedición de las Resoluciones Ejecutivas Regionales N°756-2024 y 205-2024-GRLL-GOB", se lee en el documento fiscal.

La apertura de investigación preliminar menciona 48 documentos del gobierno regional que sustentan la decisión fiscal, entre resoluciones ejecutivas regionales firmadas por Acuña, oficios, memorandos, informes, planes y requerimientos de servicios publicitarios, firmados por sus funcionarios implicados.

Investigación Preliminar - Caso 260-2025 - Colusion. by Epicentro TV

El fiscal Espinola Carrillo plantea que durante el tiempo que dure la investigación -cuatro meses- serán citados a declarar, además de los tres investigados, catorce personas.

En primer lugar, será citado a declarar el denunciante de los hechos, Javier Arturo Carrión Ojeda, ocho funcionarios regionales y cinco ejecutivos de medios de comunicación.

La gestión de César Acuña Peralta no aceptó los requerimientos de entrevista de Epicentro Tv. A través del whatsapp, el gerente de Imagen, Miguel Urbina -uno de los tres investigados- dijo que ni él ni Acuña se pronunciarían porque semanas atrás él dio declaraciones al diario Correo de Trujillo y, por lo tanto, "no veo necesario ampliar más el tema, pues se aclaró todo".

La denuncia

De acuerdo con la denuncia penal por el presunto delito de colusión, presentada por el trujillano Javier Arturo Carrión Ojeda sobre la base de un informe publicado por el portal Sudaca y de sus propias indagaciones, el 6 de marzo pasado César Acuña aprobó la Resolución Gerencial N°84-2025-GRLL-GRA, para modificar el Plan Anual de Contrataciones del Gobierno Regional de La Libertad para el 2025, incluyendo siete procedimientos de selección al plan previamente aprobado.

Bajo el nuevo proceso de contratación directa la gestión Acuña aprobó el plan de medios y el publicitario.

Según la denuncia, "lo más escandaloso" fue que el cambio se hizo "presuntamente para direccionar o proteger a los medios periodísticos" que, según señala, apoyan la gestión de César Acuña.

La disposición fiscal precisa que el gerente de Imagen, Miguel Urbina, elaboró el plan de estrategia publicitaria destinando para tal fin los S/ 2´000.000 aprobados por Acuña.

Foto embed
Miguel Urbina.

"Lo que llama la atención al denunciante [Javier Arturo Carrión Ojeda] es que la estrategia propuesta no se limita a tener alcance regional, sino que busca llegar a todo el país y comprende a los medios tradicionales, como a los no convencionales", indica el documento.

Añade, enseguida, que Urbina "presuntamente habría direccionado las contrataciones de publicidad para favorecer a sus amigos periodistas, quienes algunos han sido compañeros de trabajo en el canal UCV Satelital, hoy Cosmos TV, cuyo propietario es el denunciado César Acuña Peralta, [lo] que se puede acreditar con solo revisar el plan de medios, y se pretende utilizar más de S/ 400.000 mil en siete campañas que se emitirían por 16 radios".

Cabe precisar que Cosmos TV es propiedad de la Universidad César Vallejo.

Luego, el documento fiscal recoge de la denuncia penal la hipótesis de que los planes elaborados por la Gerencia de Imagen Institucional tendrían por propósito "aprovecharse del recurso del Estado con fines de la próxima campaña política".

Plata como cancha

La resolución fiscal también indica que el denunciado Jobvito Elver Flores Mariños, gerente Regional de Administración, habría dado directivas a la Subgerencia de Logística y Servicios Generales "a efectos de que se ejecute[n] las contrataciones directas en medios periodísticos".

"Indica el denunciante que se puede presumir y que se habría favorecido a los medios periodísticos afines a la gestión del partido político Alianza para el Progreso, y para tal fin utilizaron medios de contrataciones directas, lo que afecta la transparencia y el buen uso de los recursos del Estado", señala el fiscal anticorrupción.

Foto embed
Fiscal César Espinola Carrillo.

En cuanto a los doce medios digitales elegidos por la gestión de Acuña, se planea destinarles S/ 477.580, lo que incluye publicidad y publirreportajes en sus redes sociales y en sus sitios web.

Según la denuncia penal, los investigados "se habrían coludido entre ellos para lapidar los recursos del Estado", en forma específica -manifiesta- del Gobierno Regional de La Libertad.

"El denunciado, ingeniero César Acuña Peralta, no ha ocultado su objetivo de convertirse en el próximo presidente de la República", expone el documento.