Congreso: Eduardo Salhuana es el nuevo presidente del Congreso
Eligen como presidente del Congreso a promotor de minería ilegal, .

Eligen como presidente del Congreso a promotor de minería ilegal

El Congreso del 4% de aprobación le dio la presidencia a Eduardo Salhuana, uno de los más eximios representantes políticos de la minería informal. En su discurso inaugural aseguró que su gestión se caracterizará por la honestidad y la transparencia.

En su discurso inaugural como presidente electo del Congreso de la República, Eduardo Salhuana, congresista por Alianza para el Progreso (APP) y cabeza de la lista número 1 a la Mesa Directiva, negó tener lazos con la minería ilegal, luego de que en la víspera, apenas se conoció su candidatura, se manifestaron los archivos y la memoria sobre su rol como promotor de la minería informal e ilegal. 

"Rechazo categóricamente tener vínculo con actividad ilegal de algún tipo, brindaré a la opinión pública toda la información de mis iniciativas y actividades públicas; no presentaré ninguna iniciativa referida a dicho sector económico", señaló el flamante presidente del Legislativo.

Desde el jueves, los medios que han investigado las actividades de Salhuana recordaron sus vínculos con dirigentes mineros ilegales e informales, quienes, incluso, registran visitas en su despacho parlamentario en varias ocasiones. Desde diciembre de 2021, Epicentro Tv ha documentado en cuatro informes la serie de reuniones y proyectos que el parlamentario realizó a favor de los gremios mineros que años atrás asesoró, entre ellos, la Federación Minera de Madre de Dios (Fedemin).

yape
Foto embed
Eligen como presidente del Congreso a promotor de minería ilegal - .

Este medio difundió hace seis meses que voceros de federaciones mineras visitaron a once congresistas, entre ellos a Salhuana. Estos gremios tenían el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) suspendido, es decir, no habían cumplido con alguno de los requisitos para continuar con su proceso de formalización. 

Entre octubre de 2022 a noviembre de 2023, ahora presidente del Congreso recibió a 29 delegados de mineros informales, la mayoría, de Madre de Dios, uno de ellos fue Máximo Franco Bequer, presidente de la Confederación Nacional de Pequeña Minería y Minería Artesanal del Perú (Confemin Perú). 

Entre octubre de 2022 a noviembre de 2023, ahora presidente del Congreso recibió a 29 delegados de mineros informales, la mayoría, de Madre de Dios, uno de ellos fue Máximo Franco Bequer, presidente de la Confederación Nacional de Pequeña Minería y Minería Artesanal del Perú (Confemin Perú). 

Foto embed
Eligen como presidente del Congreso a promotor de minería ilegal - .

A fines del 2021, como parlamentario, Salhuana logró que el Congreso aprobara un proyecto de su autoría para ampliar el plazo del proceso de formalización minera hasta diciembre de este año.

Foto embed
Eligen como presidente del Congreso a promotor de minería ilegal - .

En su primer mensaje, Salhuana también agradeció al líder de su partido, César Acuña, y aseguró que será tolerante y que dialogará con todos los sectores. "Las decisiones no las asumirá el presidente, sino de manera conjunta con las bancadas parlamentarias; la presidencia tendrá siempre las puertas abiertas para todos". 

Foto embed
Eligen como presidente del Congreso a promotor de minería ilegal - .

En ese sentido, el exdiputado por Madre de Dios resaltó que la "honestidad y la transparencia" serán los aspectos fundamentales de su gestión. "Somos conscientes del momento difícil que atraviesa el país que nos formula legítimos reclamos, críticas ácidas, duras, pero que debemos escuchar con atención, interpretar y actuar. Gran parte de nuestra tarea será acerca el Congreso a la población", indicó.

La lista de Salhuana, la número 1, obtuvo 95 votos a favor, 17 en contra y 11 en blanco. Lo acompañan, como primera vicepresidenta, la fujimorista Patricia Juárez, de Fuerza Popular, como segundo vicepresidente, Waldemar Cerrón, de Perú Libre, y como tercer vicepresidente, Alejandro Cavero, de Avanza País. Una fórmula de bancadas que parece les funcionó en el pasado periodo y que hoy se vuelve a repetir.