La Comisión Multisectorial Encargada del Estudio Nacional del Fenómeno “El Niño” (ENFEN) pasó a estado de ‘alerta’ el fenómeno El Niño Costero en el Perú, debido al aumento del calentamiento en la zona norte y centro del mar peruano. Se espera que estas condiciones se extiendan hasta julio.

Según el comunicado del ENFEN, la temperatura superficial del mar podría ser superior a 27 °C en marzo y abril, alcanzando valores entre 0,4 °C a 1,0 °C por encima de su valor normal. Asociado a ese calentamiento, durante el trimestre abril-junio, se prevén precipitaciones superiores a lo normal en la costa norte y centro, así como en la sierra norte y centro occidental del país.
Ante esta situación, se estima que en lo que resta de marzo, los ríos desde Tumbes a Ica sigan manteniendo caudales con niveles de alerta ante posibles desbordes e inundaciones.
A pesar de ello, se espera que las condiciones climatológicas anómalas tengan un impacto positivo en la pesca, con un mayor repliegue de anchoveta en la costa y mayor presencia de merluza en el sur. Los recursos transzonales (jurel, caballa y bonito) también tendrán mayor presencia.
Hasta el momento no se puede confirmar un Fenómeno 'El Niño', a pesar de que se encuentra en constante evaluación. El ENFEN emitirá su próximo comunicado oficial el 30 de marzo de 2023.
🔴 Casa de tres pisos colapsó esta mañana debido a la fuerza del caudal del río Rímac. Ocurrió en la "Cooperativa Pablo Patrón", en la margen izquierda del río, en Chosica. pic.twitter.com/JkeHvrZsA4
— Epicentro.TV (@Epicentro_TV) March 16, 2023
Así luce a esta hora el caudal del Río Rímac. La alerta en las zonas ribereñas continúa. pic.twitter.com/0yg1wBEuW3
— Epicentro.TV (@Epicentro_TV) March 17, 2023
