El sepelio, el último adiós, los rituales de la despedida a alguien que fallece son fundamentales para procesar el duelo y aceptar la muerte pero cuando esos rituales no existen, el círculo no se cierra. Ese es parte del drama que ha vivido el Perú a lo largo de su historia. Familias de desaparecidos que no saben que pasó con sus seres queridos o de personas asesinadas cuyos cuerpos nunca aparecieron; una situación igual de dolorosa han vivido aquellos que perdieron familiares en la pandemia y no pudieron despedirse de ellos, porque contagiados con covid los llevaban al hospital y luego les notificaban que habían fallecido y que ya los habían cremado.  

De esos necesarios rituales alrededor de la muerte trata esta entrega de "El Perú en el Diván". El psicoanalista Lucho Herrera habla sobre el drama de la imposibilidad de cerrar el círculo del duelo y los efectos prolongados que tiene en la vida de las personas. Herrera también se refiere al clamor de justicia como alivio al dolor y al necesario perdón solo sobre la base de un querer ser perdonado.

Mira la entrevista completa del psicoanalista Lucho Herrera  con Clara Elvira Ospina:

Te puede interesar:

¿Por qué interesa tanto la vida privada de los demás?
¿Qué provoca la fascinación que tenemos los seres humanos por conocer lo que ocurre en la vida privada de los demás? ¿Por qué disfrutamos con ciertos dolores ajenos como las rupturas amorosas y los engaños? ¿Cuánto hay de morbo, de envidia y de revancha en nuestra curiosidad por conocer los
Compartir