Hablemos Perú: Impacto mortal de la minería ilegal
Hablemos Perú: Minería ilegal mata , Epicentro Tv

Hablemos Perú: Minería ilegal mata

En Pataz, La Libertad, la tierra empezó a abrir la caja de los horrores. En los últimos días se han hallado al menos 7 cuerpos y restos que corresponderían a 14 personas caídas en medio de las luchas por el control del negocio de la minería ilegal en esa zona. Y en San Ignacio, Cajamarca, en la frontera con Ecuador, la minería ha monopolizado la mano de obra y ya no hay personal para recoger la cosecha de café.

Son al menos 7 víctimas, pero podrían ser 14 y esa cifra está en aumento pues apenas la Policía ha empezado a entrar una zona que ha sido controlada por años por mafias de mineros ilegales. Algunas zonas de Pataz parecen territorio liberado por las mafias. La propia policía ha reconocido que tiene dificultades para ingresar a esas zonas.  

Foto embed
Pataz, La Libertad - Epicentro Tv
Foto embed
Pataz, La Libertad - Epicentro Tv
Foto embed
Pataz, La Libertad - Epicentro Tv
yape

Pero no solo se trata de los cuerpos hallados sino de lo que se intuye. El ex presidente de la Comisión de Energía y Minas del Consejo Regional de La Libertad Greco Quiroz se refirió a un informe que registra a al menos 280 personas desaparecidas en Pataz de las que no se tiene noticia. 

Sin control en San Ignacio

Mientras esto ocurre en La Libertad, en la frontera con Ecuador, en la provincia de San Ignacio, Cajamarca, la minería ilegal avanza de forma voraz. Imágenes que presentamos en Hablemos Perú registran cómo opera la minería ilegal con maquinaria pesada sin ningún control. Además, otras imágenes muestran a miles de obreros trabajando a cielo abierto, usando mercurio, sin ningún control de las autoridades.  

Foto embed
Pataz, La Libertad - Epicentro Tv
Foto embed
Pataz, La Libertad - Epicentro Tv

Es tan jugoso el negocio de la minería en esa zona que se ha evidenciado que no hay suficiente mano de obra para la cosecha de café. San Ignacio es una importante región productora de café pero ahora la cosecha peligra porque los trabajadores prefieren dedicarse al jugoso negocio de la minería. Fuentes extraoficiales señalan que solo en una zona de San Ignacio donde operan 5 empresas informales se sacan hasta 12 kilos de oro por día.  

Hace pocos días, un mototaxista tuvo un accidente de tránsito en San Ignacio y falleció. Entre sus pertenencias, las autoridades encontraron una barra de 447 gramos de oro avaluada en más de 102 mil Soles.  

Foto embed
Barra de 447 gramos de oro avaluada en más de 102 mil Soles. - Epicentro Tv

La información sobre esta grave situación de la minería ilegal en Pataz y en San Ignacio está en nuestra emisión de hoy de Hablemos Perú.