Fronteras con Ecuador y Brasil tomadas por minería ilegal
Hablemos Perú: Fronteras tomadas por minería ilegal, Epicentro Tv

Hablemos Perú: Fronteras tomadas por minería ilegal

Hoy en Hablemos Perú mostramos la dramática situación de las fronteras de Perú con Brasil y con Ecuador, invadidas por mineros ilegales y narcotraficantes. En la frontera occidental, en Ucayali, el Comando Vermelho pasa de Brasil sin ningún control a depredar nuestros recursos.

El Comando Vermelho es probablemente una de las organizaciones criminales más poderosas del continente americano y ha instalado en Perú una buena parte de sus operaciones. Este grupo criminal pasea sin controles por la selva peruana. Nuestro corresponsal Iván Brehaut sobrevoló la zona fronteriza con la Fundación para la Conservación y el Desarrollo Sostenible de Perú, en la cuenca del río Abujao, en Ucayalli, muestra zonas selváticas devastadas y convertidas en manchas de operaciones de minería ilegal.  

Los caseríos más afectados son Abujao, Las Mercedes, Nueva Vida, Nuevo México, Nuevo Canaan, Santa Rosa y otros. La presencia del Estado es muy precaria. Solo en Pucallpa se han registrado detenciones de integrantes del Comando Vermelho con cargamentos de coca, pero la acción de las autoridades es insuficiente considerando su presencia y la amplia zona de operaciones que tienen.  

En la frontera con Ecuador.

En Hablemos Perú hemos documentado cómo los mineros ilegales han ocupado las cuencas de los ríos que hacen frontera con Ecuador. En las últimas horas se registró la muerte de un trabajador en un campamento en la provincia de San Ignacio. El minero falleció cuando le cayó una gran piedra dentro de un socavón.  

Durante la diligencia de levantamiento del cadáver, el fiscal Aldo Calderón Vilches pudo constatar la abierta ilegalidad de esa operación. En un video publicado en Hablemos Perú, el fiscal muestra cómo en el campamento donde murió el minero había maquinaria pesada, cocinas y hasta un bar y decenas de cajas de cerveza que era comercializada en el lugar.  

Según las investigaciones, hay al menos 20 campamentos de minería ilegal en el río Chinchipe, que hace frontera con Ecuador.  

Mira aquí el programa completo Hablemos Perú.