Explosión en grifo de VMT: estación que dejó un muerto y casi 60 heridos estaría a punto de reabrir
 ,

Explosión en grifo de VMT: estación que dejó un muerto y casi 60 heridos estaría a punto de reabrir

Tras diez meses de la tragedia, solo falta quitar el cerco que rodea el grifo para que este vuelva a funcionar. Osinergmin señala que la estación tiene los permisos técnicos suspendidos o cancelados, pero la licencia de funcionamiento le corresponde a la municipalidad de VMT. La entidad edil indicó que Osinergmin deberá dar dicha autorización. En el medio están los vecinos y el temor de un nuevo siniestro.

De noche, las luces del grifo GESA en Villa María del Triunfo se encienden con normalidad, el techo está totalmente repuesto y el logo de "Primax" se deja ver claramente. Es como si ahí no hubiera muerto nadie, menos por una explosión en su planta de gas. Aunque todavía no abren, lo único que falta es quitarle el cerco metálico ya oxidado y con grafitis que lo rodea.

Foto embed
Grifo GESA en VTM. Foto tomada el 28/02/2025. Foto: EpicentroTV

Hace diez meses, el 20 de mayo del 2024, se registró una explosión mecánica en ese complejo propiedad del Grupo Espinoza S.A.C., ubicado en el cruce de las avenidas Pachacútec y Lima. El establecimiento contaba con dos estaciones, una para el abastecimiento de combustibles a vehículos y otra para la carga de Gas Natural Comprimido (GNC), que fue  donde se generó la detonación. Uno de los tanques del camión que llevaba el GNC salió volando al menos a treinta metros de distancia y la onda expansiva alcanzó cinco cuadras a la redonda. Cincuenta y cuatro personas resultaron heridas, y hubo viviendas y negocios totalmente destruidos. 

"Me tomó seis meses volver a vender", relata una vecinas que ofrece anticuchos por la noche. Ella alquila un espacio a menos de una cuadra del grifo y comenta que los rumores de que se volverá a abrir este establecimiento cada vez parecen ser más ciertos. Hasta el market ha sido reconstruido. "He observado personal trabajando, soldando, refaccionando", comenta el dueño de un puesto ambulante.

yape
Foto embed
Fuente: Andina

Las promesas y la realidad

Tras la explosión, la municipalidad de VMT anunció la clausura definitiva de la "estación de servicios", según el comunicado oficial que emitieron. Mientras que Osinergmin suspendió el Registro de Hidrocarburos (el sistema que autoriza y regula la venta de hidrocarburos) tanto para el área de abastecimiento a vehículos como para la planta de carga de GNC.

Foto embed
-

Casi un año después, Osinergmin confirmó a Epicentro TV que el registro de la estación de GNC fue cancelado a "solicitud del operador", pero el punto de venta de combustibles está suspendido, es decir que si se cumplen y subsanan las condiciones técnicas y de seguridad establecidas, podrá ser habilitado de nuevo.

"Es importante señalar que el registro de hidrocarburos es una habilitación técnica y no representa una autorización de funcionamiento, pues son los municipios quienes otorgan las Licencias de Funcionamiento", precisó Osinergmin.

Sin embargo, la municipalidad de VMT informó a este medio que para otorgar una licencia de funcionamiento, el Grupo Espinoza deberá primero solicitar a Osinergmin el Registro de Hidrocarburos. Asimismo, aseguraron que a la fecha, dicho grifo (tanto el área de ventas como la estación de carga) sigue clausurado.

Foto embed
Fuente: Andina

"Todavía no tenemos oficialmente una información de Osinergmin que en este caso es el órgano supervisor de todos los grifos. Ellos son los que indicarán si se le debe otorgar o no licencia al grifo", aseguró María del Pilar Silvera, directora de la Unidad de Comunicaciones del municipio.

Hasta el cierre de esta nota, Grupo Espinoza S.A.C. no ha respondido oficialmente si están próximos a abrir esta sede. Mientras las autoridades se lanzan la responsabilidad entre sí, algunos  vecinos temen que este complejo de hidrocarburos  vuelva a operar como si nada hubiera pasado y sin tener certeza de que se están aplicando las medidas de precaución debidas.